-
La partición judicial de la herencia
By Miguel Álvarez Ramos en 12 enero, 202100Leer másEn nuestro despacho encontramos bastantes casos en los que, pese a ser lo más rápido y económico, los herederos…
-
Diferencias entre la tutela y la curatela
By Miguel Álvarez Ramos en 17 noviembre, 2020Leer másEn el Código Civil español existen dos modos principales de limitar la capacidad de obrar de una determinada persona:…
-
La demanda por impago de pensión de alimentos
By Miguel Álvarez Ramos en 8 septiembre, 2020Leer másDentro del derecho de familia, uno de los conflictos más comunes es el relativo al impago de la pensión…
-
El derecho de representación en la herencia
By Miguel Álvarez Ramos en 12 febrero, 2020Leer másDentro de la rama del derecho de sucesiones existen muchas particularidades que, por ser bastante técnicas y complejas y…
-
Particularidades del divorcio con hijos menores
By Miguel Álvarez Ramos en 5 febrero, 2020Leer másLa mayoría de los divorcios que se originan en España tienen como actores secundarios, por desgracia, a un número…
-
El testamento y sus clases
By Miguel Álvarez Ramos en 25 septiembre, 2019Leer másEl documento más importante y fundamental dentro del derecho de sucesiones es sin duda el testamento. Solo a través…
-
La colación de la herencia
By Miguel Álvarez Ramos en 15 enero, 2019Leer másLa colación de la herencia o colación hereditaria es una de las instituciones más importantes en el derecho de…
-
El divorcio ante notario
By Ángel Miguel Martín Sánchez en 13 febrero, 2018Leer másComo muchos de nuestros lectores sabrán, en el año 2015, entró en vigor la nueva redacción de la Ley…
-
El procedimiento de incapacitación judicial
By Álvarez Ramos Abogados en 21 enero, 2016Leer másExplicamos en este artículo uno de los conceptos más importantes y quizá menos conocidos del Derecho Civil: el procedimiento…
-
El impuesto de sucesiones en la herencia
By Álvarez Ramos Abogados en 12 noviembre, 2015Leer másEn este breve artículo vamos a tratar de explicar cómo funciona el Impuesto de Sucesiones y cuál es el…
Derecho de Familia
Álvarez Ramos Abogados » Derecho de Familia