
Los empresarios y los socios de diferentes sociedades mercantiles, deben enfrentarse a diario a un sinfín de situaciones que, poco a poco, van conformando la trayectoria de sus negocios. En un mundo tan complejo, la fusión empresarial, como método para unir a varias empresas en una sola, era una realidad necesitada de regulación. En esta entrada vamos a tratar de aclararos el significado de fusión empresarial o su marco legislativo entre otros:
¿Qué es una fusión empresarial?
Una fusión empresarial es una situación de crecimiento empresarial donde al menos dos personas jurídicas deciden aunar su patrimonio, formando una única sociedad, donde quedarán englobados las propiedades de las anteriores, contando con un único órgano administrativo.
La mayoría de las empresas que se fusionan buscan continuar realizando su actividad empresarial, pero a una mayor escala. Sin embargo, también es bastante común que empresas de ámbitos diferenciados pero conexos se unan para copar una franja mayor del mercado.
Las fusiones de empresas pueden ser puras o por absorción:
- El primer caso se da cuando varias empresas se unen, extinguiéndose las empresas de origen y dando lugar a una de nueva creación. La nueva empresa adquiere, por sucesión universal, todos los derechos y obligaciones de las empresas originarias.
- Por el contrario, en la fusión por absorción una empresa absorbe a otras, manteniéndose la absorbente y desapareciendo las absorbidas. La sociedad absorbente adquiere, por sucesión universal , el patrimonio de las sociedades extinguidas, aumentando, por tanto, el capital social de la esta.
Como se ha mencionado, la fusión de dos empresas, dedicadas a una misma área de actividad empresarial, que buscan aumentar su presencia en el mercado, se denomina fusión horizontal.
A la unión de empresas que conforman diferentes eslabones de una misma cadena de producción, buscando reducir costes de producción o eliminar márgenes entre proveedores y fabricantes, se les denomina fusión vertical.
Participaciones sociales en la fusión empresarial
Es importante matizar que no existe ningún tipo de compraventa y por ello no se hace liquidación. Los accionistas reciben una nueva cartera de acciones o participaciones de la nueva sociedad, proporcional a su respectiva participación en las sociedades de origen.
En cuanto al tipo de canje de estas acciones, deberá establecerse sobra la base del valor real de su patrimonio. La ley fija que, cuando sea conveniente para ajustar el tipo de canje, se podrá entregar a los socios una compensación económica que no exceda del 10% del valor nominal de las acciones o del valor contable de las cuotas atribuidas.
El tipo de canje será objeto de especial estudio durante las diferentes fases de la fusión.
Régimen jurídico aplicable y fases de la fusión
Las fusiones de sociedades mercantiles encuentran su normativa específica en la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.
En el cuerpo de la citada ley podemos encontrar las diferentes fases que habremos de superar para lograr una fusión satisfactoria de varias sociedades: fase preparatoria, decisoria y de ejecución.
Durante la primera de ellas deberá redactarse un proyecto de fusión, donde se recogerán todos los elementos indispensables que marca la ley, tales como denominación social, participaciones, tipo de canje… Los administradores de cada una de las sociedades implicadas deberán redactar un informe sobre el proyecto de fusión, así como del balance del mismo. Estos informes serán sometidos a un proceso de verificación por parte de expertos independientes, dándosele, además, publicidad a través del Registro Mercantil.
Durante la fase decisoria, las juntas generales de las sociedades participantes, deberán acordar la fusión. Disponen de un plazo de seis meses para acordarlo, o, en caso contrario, caducará el proyecto de fusión de la fase anterior y deberá reiniciarse por completo el procedimiento.
Finalmente, una vez aprobado el acuerdo de fusión empresarial, por cada una de las Juntas Generales de las sociedades implicadas, se procederá a dar publicidad al acuerdo, a los efectos de que todo interesado pueda manifestar su oposición. Superado este trámite se otorgará la escritura de fusión, procediendo a la inscripción de la misma en el Registro Mercantil y realizándose la pertinente publicidad en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
Por último, queda por mencionar que la fusión de empresas no exige una identidad de forma en las sociedades fusionadas, es decir, pueden fusionarse varias empresas cuya forma societaria sea la de Sociedad Limitada, conformando una nueva Sociedad Anónima.
Consecuencias de la fusión empresarial
La fusión de empresas da lugar a la extinción de algunas de ellas y la creación de otras nuevas. Esta circunstancia, evidentemente, tiene ciertas implicaciones a nivel de clientela, proveedores, subvenciones, pleitos, contratos laborales…
En la mayoría de los casos (clientes y proveedores, pleitos, aspectos laborales y deudas en general) únicamente será requerida una subrogación de la nueva empresa en la posición de las anteriores.
Será necesario, igualmente, una modificación de los bienes inscritos en los diferentes Registros Oficiales, adecuando la titularidad al nuevo propietario. En similar circunstancia se encuentran los derechos de propiedad industrial.
En cuanto a las ayudas y subvenciones solicitadas, deberemos realizar un escrito informando de la nueva situación, acompañada de la escritura de fusión, y solicitar la subrogación de la nueva empresa en la posición de la subvencionada.
Conclusión
La fusión empresarial es una herramienta mercantil puesta a disposición de los empresarios y socios. Una unión entre empresas nos puede ayudar a extender nuestros servicios a diferentes áreas territoriales o expandirnos hacia un concepto de empresa multiservicios. En cualquier caso, deberemos extremar la precaución durante su proceso, dado que se trata de un procedimiento complejo, cargado de implicaciones tanto para los propios miembros de la empresa, socios y trabajadores, como para terceros.
—