La fiscalidad de las apuestas online

fiscalidad de las apuestas online
Comparte esta entrada:

Desde el momento en el que se comienzan a obtener ingresos por medio de las apuestas online nace también la importancia del tema que aquí tratamos. La última legislación sobre el tema ha obligado a las casas de apuestas a ser mucho más comunicativas con Hacienda, por lo que la no declaración correcta de los beneficios obtenidos por apuestas se penaliza más que nunca. Teniendo en cuenta todos estos factores, analizamos a continuación la fiscalidad de las apuestas online y sus beneficios.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la Ley 13/2011 de regulación del juego trajo, entre otras novedades, la obligación de utilizar a efectos tributarios la legislación fiscal del apostante y no de las empresas de apuestas. Con este cambio, el hecho de que las casas online se encontrasen domiciliadas en paraísos fiscales pasó a ser completamente indiferente para las relaciones entre Hacienda y los usuarios: las leyes fiscales a tener en cuenta comenzarían a ser las españolas.

Cuándo hay que declarar las apuestas online

Existe en el contribuyente la idea de que sólo se deben de declarar los beneficios del juego cuando estos superan la cifra de 1.000€ (1.600€ si la casa de apuestas retiene parte de los beneficios, que no es lo ordinario), pero no es algo que sea del todo correcto. Este techo funciona únicamente en los casos en los que el declarante no tiene otros ingresos que den lugar a realizar la declaración, pero si el caso es el contrario se deberá de declarar todo desde el primer euro.

Ejemplo. Una persona que únicamente tenga unos beneficios anuales por apuestas de 900€ no tendrá que declarar, ya que estos por sí solos no crean la obligación hasta el techo de 1.000€ comentado. Una persona que tenga unos ingresos anuales por su trabajo de 30.000€ y unos beneficios anuales por apuestas de 50€ deberá de declarar todo, ya que la cuantía de su sueldo le obliga a realizar la declaración de todas las ganancias desde el primer euro.

Por “beneficios” queremos decir eso: beneficios. Si se han tenido en un año 2.500€ de ganancias y 1.500€ de pérdidas se deberán de declarar 1.000€, que son los beneficios reales de las operaciones.

La fiscalidad de las apuestas online

Los beneficios obtenidos en las casas de las apuestas online tributan, al igual que el resto de los juegos de suerte y azar, como una ganancia patrimonial a añadir a la base general de la declaración de la renta. De esta forma, se deberán de sumar todos los ingresos relacionados con la base general de la declaración (sueldos, incrementos patrimoniales a corto plazo, actividades económicas…) y utilizar el tipo impositivo que proceda para obtener la cantidad resultante. Acompañamos un cuadro en el que se establecen los porcentajes correspondientes.

fiscalidad de las apuestas online

Ejemplo. Una persona gana 25.000€ anuales en concepto de salario y 5.000€ por beneficios de apuestas. Haciendo la sencilla suma quedan 30.000€ a aplicar del siguiente modo al cuadro de tipos impositivos referido anteriormente: Los primeros 12.450 tributarán al 20%. De 12.450€ a 20.200€ se tributará al 25%. Por último, por los 9.800€ que restan hasta la cifra total de 30.000€, se tributará al 31%.

De lo que se acaba de explicar resultan dos conclusiones: la primera es que, de forma obvia, a más beneficios se tienen más porcentaje de estos se deben de pagar en impuestos; la segunda que, al contrario de lo que podría parecer en un primer momento, la tributación por apuestas no es más dura que la ordinaria, sino exactamente la misma.

Los mínimos personales y familiares

En los casos en los que el contribuyente tiene pocos ingresos el efecto de los mínimos hace que no se tenga que pagar nada a Hacienda por las ganancias en los juegos de apuestas. Estos mínimos no son más que unas cantidades establecidas por ley como indispensables para cumplir las necesidades básicas de las personas, y por tanto libres de impuestos.

Para el año 2015 el mínimo personal se encuentra situado en 5.500€, lo que quiere decir que todas las personas que sólo tengan ingresos de apuestas no tendrán que pagar nada si sus beneficios son menores a este límite.

Conclusión

Hasta aquí la fiscalidad de las apuestas deportivas. Quizá el problema más importante sea el de no poder compensar los años que se tengan pérdidas con los que se tengan beneficios. Si se paga a Hacienda cuando se gana y no se puede deducir nada cuando se pierde se obtiene a la larga poca rentabilidad fiscal, de forma que la normativa es bastante perjudicial para aquellas personas que tengan años buenos y años malos indistintamente.

Para los estudiantes y personas que tengan pocos ingresos, por otra parte, la fiscalidad es bastante beneficiosa, ya que el juego de los mínimos podrá hacer que ganen hasta 5.500€ anuales sin tener que pagar nada a la Administración Tributaria.

Álvarez Ramos Abogados

Más información: asesoría fiscal y tributaria

78 Comentarios

  1. Ruben 3 junio, 2023 Responder

    Buenos días.
    Sabrían aclararme si es posible declarar las apuestas de 20bet, casa se apuestas sin licencia. En otra operadora de casas de apuestas con licencia española tengo unas ganancias abultadas pero en esta operadora, 20bet sin licencia española, tengo unas pérdidas abultadas. Tengo miedo que hacienda me intente sancionar por incluir menos importe a la hora de declarar las ganancias/perdidas por estar contando esas perdidas de la casa de apuestas sin licencia. En caso de que me sancionen, saben si hay jurisprudencia a favor de estos casos o me tocará pagar? Entiendo que no es justo, porque si tuviera ganancias lo declararias como si fuera España y hacienda vería que es una cantidad superior sin queja alguna. No se si me explico. Muchas gracias

  2. Mc 29 abril, 2023 Responder

    Buenos días,yo he retirado unos 2000 euros el año pasado pero en el balance de la cuenta del casino me salen muchas más perdidas que ganancias ,debo declarar ese dinero?

  3. Gabriel 27 abril, 2023 Responder

    Buenas noches, en 2022 he obtenido unos beneficios de 2285€ por apuestas deportivas, soy estudiante, y mi mínimo personal y familiar es 5500€, en este caso tengo que declarar mis ganancias?

    Muchas gracias

  4. LMR 27 abril, 2023 Responder

    Tengo 43.000 € en depósitos y 36.000 € en retiradas, debo incluir las ganancias/retiradas en la casilla 304 y las pérdidas/depósitos en la casilla 305? En otro sitio me están diciendo que no debo incluirlas y yo entiendo que si.

    Me han comentado este ejemplo: «Por ejemplo, si obtuviste 1.000 euros de ganancias y 400 euros de pérdidas, tendrás que tributar por los 600 euros de diferencia; en cambio, si obtuviste 1.000 euros de ganancias y 1.500 euros de pérdidas, no podrás incluir esas pérdidas en la declaración, de forma que se compensarán las ganancias hasta que queden a cero y no tendrás que incluir nada como rendimiento derivado del juego.»

    Un saludo

  5. JJ 27 abril, 2023 Responder

    Tengo 43.000 € en depósitos y 36.000 € en retiradas, debo incluir las ganancias/retiradas en la casilla 304 y las pérdidas/depósitos en la casilla 305? En otro sitio me están diciendo que no debo incluirlas y yo entiendo que si.

    Me han comentado este ejemplo: «Por ejemplo, si obtuviste 1.000 euros de ganancias y 400 euros de pérdidas, tendrás que tributar por los 600 euros de diferencia; en cambio, si obtuviste 1.000 euros de ganancias y 1.500 euros de pérdidas, no podrás incluir esas pérdidas en la declaración, de forma que se compensarán las ganancias hasta que queden a cero y no tendrás que incluir nada como rendimiento derivado del juego.»

    Un saludo

  6. Juan 26 abril, 2023 Responder

    Hola buenas,acaba de tocarme un premio de 5.500 euros de una slot y no cobro nada.Tendria que hacer la renta cuanto seria el porcentaje a pagar,gracias.

  7. Ana 23 abril, 2023 Responder

    Buenas tardes Miguel
    Tengo unas dudas respecto a la declaración de la renta, espero que me puedas ayudar.
    Hay un par de conceptos que no tengo claros, y no sé si hay que incluir en alguna casilla de la declaración:
    Son los de importes de apuestas de deportes (6727€) y el otro es el de ganancias en deportes (6152€), que parece que reflejan la acumulación de dinero de todas las apuestas, aunque no sé cuál es la diferencia entre ambos.
    Mi pregunta es si tengo que incluir eso como beneficios u otro concepto, o por el contrario el beneficio sería el dinero que realmente retiré a mi cuenta bancaria.
    En mi caso ingresé 340€ y retiré 106€

    Muchísimas gracias de antemano
    Un saludo

  8. David 21 abril, 2023 Responder

    Buenos dias, mi benefico es de 790 euros en un año, queria saber si los 22000 euros de ingresos de nomina es bruto o neto. ya que no llego a los 1000 euros de benefico me gustaria saber si tengo que declarar lo de las apuestas deportivas.

    • AUTOR

      Buenas tardes.

      Todos los límites que se expresan tanto en Hacienda como en este tipo de artículos suelen ser brutos. Este también lo es.

      Un saludo.

  9. Ivan 24 marzo, 2023 Responder

    Buenas, si tengo unas ganancias de 2300 y unas pérdidas de 2500, en conclusión un balance de -200, que tengo que hacer? Gracias

    • AUTOR

      Buenas tardes Iván.

      No es obligatorio declarar las pérdidas, pero si lo desea puede hacerlo para que le compensen las ganancias patrimoniales de otro tipo de actividades, en caso de que haya.

      Un saludo.

  10. Agustín 14 marzo, 2023 Responder

    Buenos días! No estoy obligado a declarar por no llegar al mínimo de ingresos anuales. Mi pregunta es: El límite de 1000€ de beneficio ¿es por cada casa de apuestas? Es decir, ¿puedo obtener, por ejemplo, 900€ de beneficio en 2 casas de apuestas diferentes (1.800€ en total) sin tener que declarar? Porque supongo que serán las casas de apuestas las que informarán a hacienda cuando los beneficios de un cliente superen los 1000€, no informando si no se supera este límite… ¿Cierto? Muchas gracias!

    • AUTOR

      Buenas tardes Agustín.
      No, el límite opera de manera total con todas las casas de apuestas. A la Administración Tributaría le llegarán los informes de cada una de ellas y ellos harán la suma de las cantidades a declarar, por lo que si esta supera el mínimo para declarar y usted no las incluye en su declaración podrá tener problemas.
      Un saludo.

  11. Iván 14 marzo, 2023 Responder

    Buenas, tengo una duda que necesito que alguien me responda:

    Soy una persona que no trabaja y no obtengo ningún ingreso, solo de las apuestas. En el año 2022 he ganado un beneficio total de 2538 euros y no sé si estoy obligado a declarar o pagar impuestos, necesitaría que alguien me explicara si debo declarar o por no obtener ningún otro ingreso y ser estudiante no me tengo de que preocupar.

    Gracias

    • AUTOR

      Buenas tardes Iván.
      El límite para declarar de personas que no obtienen ningún ingreso se sitúa en 1.000,00 euros, por lo que habiendo ganado 2.538,00 euros tendría que realizar la declaración de la Renta e incluir esa cantidad. Es muy probable que la declaración no le salga a pagar, pero igualmente tiene que declarar la cantidad.
      Un saludo.

  12. Juan antonio 5 marzo, 2023 Responder

    Hola si solamente he ingresado y he jugado ganando y perdiendo todo el año. Y al final de año terminé a 0 euros solo jugaba lo que ganaba y lo perdía y nunca retire dinero tengo que declarar algo gracias

    • AUTOR

      Buenas tardes Juan Antonio.
      Si el resultado a final de año es de cero euros, con pérdidas que puede demostrar (generalmente aparecen en la propia casa de apuestas) no va a haber ningún problema. Puede no declarar ninguna cantidad por este concepto.
      Un saludo.

  13. Adrian 21 febrero, 2023 Responder

    Hola buenas,el año pasado he perdido bastante en apuestas,este año he ingresado poco sobre unos 500€ y he ganado un total de 5500€,gano al año unos 22000€,see que tendria que declarar pero perdiendo mucho el año pasado no se hace un balance de todas las perdidas en total?
    Y la otra pregunta es,como se yo lo que he metido en cada casa de apuestas y lo que he retirado,tendria que pedir alguna información a todas las casas de apuestas?o con un informe del banco se podria saber?
    Muchas gracias

    • AUTOR

      Buenos días Adrián.
      Desafortunadamente se deben de obtener las ganancias de cada año, y no se pueden compensar pérdidas de años anteriores con beneficios futuros. Todas las pérdidas que sean dentro del mismo año, por supuesto, sí se pueden incluir.
      Con respecto a cómo obtener la información, efectivamente hay dos posibilidades: que lleve usted una cuenta propia de su beneficio, o que solicite toda la información a las casas de apuestas. Lo mejor es siempre esta segunda opción.
      Un saludo.

  14. Fco Javier 22 enero, 2023 Responder

    Hola me gustaría saber si ingreso en un año 1500 € en casas de apuestas y juego con bonos que me proporcionan las casas de apuestas por un importe de 1000€ y he obtenido una ganancia de 5000€ . ¿Cuanto tendría que declarar? Y ¿como computan los bonos?.

    • AUTOR

      Buenas tardes.
      Debe de declarar el beneficio que haya obtenido como resultado de su actividad en la casa de apuestas. Si ingresó 1.500 euros y actualmente tiene 5.000 o 6.000 (incluido el bono), será tan sencillo como hacer la diferencia entre una y otra cantidad para obtener dicho beneficio. Los bonos, en la medida en que sean cantidades que la casa le otorga para poder jugar y retirar cumpliendo determinadas condiciones, se incluyen dentro de los beneficios.
      Un saludo.

  15. Laura 22 diciembre, 2022 Responder

    Buenas tardes ,,

    Este año en casas de apuestas online he obtenido un premio de 22000€, por otro lado mis depósitos han sido de 10000€, con lo que realmente la ganancia es de 12000€, es por esos 12000 por los que tendría que tributar?

    • AUTOR

      Buenas tardes Laura.
      Así es. Se declara por el beneficio obtenido a lo largo del año. Es decir, lo que verdaderamente ha ganado de la casa de apuestas. Si su beneficio ha sido de 12.000,00 euros esta es la cantidad que tendría que declarar.
      Un saludo.

  16. CN 17 diciembre, 2022 Responder

    Hola buenas noches, expongo mi caso:

    Si yo he sacado 500 euros de mi casa de apuesta a mi cuenta y días después, vuelvo a invertir esos 500 euros en la misma casa de apuestas y meses después mas del doble, es decir 1200 ¿que pasa en esos casos?.
    —Saco a mi cuenta 900 para no hacer declaración?
    —Como he sacado 500 aunque lo metiera otra vez saco 400?

    Para mas información yo no trabajo así que no hago declaración de la renta, la verdad es que me urge, he preguntado a varios gestores y no saben decirme

    • AUTOR

      Buenas tardes.
      Para Hacienda no es relevante si el dinero lo saca o lo ingresa en la casa de apuestas, ya que considera su banca en dicha casa como una «cuenta» más suya. Por lo tanto, no cuenta a efectos de ganancias o pérdidas. Lo que sí cuenta es, como es lógico, el dinero que gana y pierde con cada una de las apuestas. Por tanto en su caso la pregunta que debe de hacerse es si esos 1.200,00 euros que tiene en su casa de apuestas son beneficio puro de las apuestas o si es dinero que en parte o de forma total ya era suyo y ha ingresado. Si es el primer caso tendrá que declarar; si es el segundo no.
      Un saludo.

  17. Carlos 10 diciembre, 2022 Responder

    Buenos días
    Si apuestas durante todo el año en betwinner que es una casa sin licencia en España. ¿Cómo se declara?, Esa casa tiene licencia en Curazao pero no en España

    • AUTOR

      Buenas tardes.
      En efecto uno de los problemas de apostar en una casa sin licencia en España es que estas no suelen aportar los datos de las ganancias a Hacienda. Por lo tanto, el contribuyente debe de realizar los cálculos necesarios para evaluar la cantidad que obtuvo como beneficio en cada año y declararla posteriormente. La declaración se hace del mismo modo, en la casilla correspondiente a la declaración de la Renta de cada año.
      Un saludo.

  18. Álvaro 28 noviembre, 2022 Responder

    Buenas tardes.
    Voy a plantear una cuestión un tanto complicada que ni en la agencia tributaria saben responderme.
    Una persona que obtiene, de dos pagadores, una renta anual de 13.000 euros al año está exenta de hacer la declaración. Lo normal es que cuando la haga le devuelvan lo que le han retenido (el 2%).
    ¿Qué pasa si esta persona obtiene unas ganancias netas con apuestas deportivas de 3.000 euros en el año fiscal? En ese caso, la suma de ambos rendimientos alcanzaría los 16.000 euros, superando el mínimo exento de declaración, y quedando obligado a declarar.
    En este caso, al superar los 14.000 euros (mínimo exento) , ¿Tendría también que pagar los rendimientos del trabajo al tramo que le corresponda? Es decir, el hecho de ganar 3.000 euros con las apuestas deportivas le obligaría a pagar impuestos por los 13.000 que ganó con su trabajo, cosa que no pasaría si no ganara nada con las apuestas y no sobrepasara el mínimo exento, ¿es así o no?

    • AUTOR
      Álvarez Ramos Abogados 30 noviembre, 2022 Responder

      Buenas tardes Álvaro.

      Según nuestra opinión, en relación a este tipo de asuntos no hay por desgracia posibilidad de grises: o se encuentra obligado a realizar la declaración de la Renta con todos sus ingresos, o no. Si se trata del segundo caso no hay problema, pero si se trata del primero tiene efectivamente que declarar todos sus ingresos, incluyendo los rendimientos del trabajo y cualesquiera otros que pudiera tener. Esta es al menos nuestra opinión.

      Un saludo.

  19. Ruben 13 enero, 2022 Responder

    Hola tengo unas ganancias de 23.000€ anuales por salario laboral y unas ganancias de casino de 2450 me retienen de irpf 3040€ al año cuanto tendre que pagar? Gracias

  20. Pepe 18 noviembre, 2021 Responder

    Buenas,

    Este año, por el momento he obtenido 900€ de beneficio en apuestas y 300 en acciones y cryptomonedas. Teniendo un rendimiento de trabajo de más de 22.000€ anual, entiendo que tendré que declarar, es así?

    Por otra parte, las apuestas las he realizado en un casino que tiene licencia de Curazao pero no de España, puedo tener algun problema legal por ello?

    Gracias de antemano.

    • AUTOR
      Álvarez Ramos Abogados 23 noviembre, 2021 Responder

      Buenas tardes Pepe.

      Al tener un rendimiento de más de 22.000,00 euros anuales debe de declarar, así que tiene que declarar todas las rentas incluyendo por supuesto las relativas a acciones y criptomonedas. En cuanto al hecho de que la casa de apuestas no tenga licencia en España, sí que puede dar en efecto problemas al no cruzar ni transmitir estas casas sus datos a la Hacienda española. Ello hace que la Administración pueda darle más problemas para compensar las pérdidas procedentes de la actividad.

      Un saludo.

  21. Pablo 31 octubre, 2021 Responder

    Buenas tardes! Mi pregunta es la siguiente. A lo largo del año he jugado en varias casas online. En la cual he llegado a retirar a mi cuenta unos 2000€. Pero habré ingresado unos 3000 y algo. El beneficio me sale a -1000 aprox por que he ingresado más de lo que he retirado. Estoy obligado a PRESENTAR la declaración? Yo por mi trabajo no llego al límite y no tendría que presentarla. Gracias un saludo

    • AUTOR

      Buenas tardes Pablo.

      Según la Administración Tributaria (puede consultar la información en este enlace) cualquier pérdida patrimonial superior a 500,00 euros obliga al contribuyente a declarar, así que en principio sí que tendría esta obligación.

      Un saludo.

  22. David 19 octubre, 2021 Responder

    Buenas noches,

    He empezado con el tema de las apuestas deportivas y tengo una duda. Yo hice un ingreso de 15 euros en una casa de apuestas deportivas online y he obtenido un beneficio de 1200 euros. Para poder obtener esa cantidad la suma total de todas mis apuestas es de 11000 euros y de 12200 en cobro de apuestas de ahí el beneficio de 1200 euros.
    Mi pregunta es la siguiente esos 11000 euros apostados son los que se consideran como perdidas para ponerlo en la casilla de la declaración de la renta? y de ser así tienen cargo tributario, es decir se paga por las perdidas?

    • AUTOR

      Buenas tardes David.

      Desde un punto de vista fiscal no has tenido pérdidas, ya que tu resultado a lo largo del año (cuando termine si es este 2021) es a día de hoy de 1.200,00 euros. Luego se deberá de utilizar esta cantidad como ganancia patrimonial, utilizándose el apartado de «pérdidas patrimoniales» solo para cuando el beneficio de las apuestas sea negativo.

      Un saludo.

  23. santiago 15 octubre, 2021 Responder

    Buenas tardes
    El pasado año, perdí en apuestas en torno a 6000 euros y gané unos 1600, hice la declaración indicando un saldo negativo de perdidas de unos 5400 y me salía por tanto a devolver unos 1800. Haciendo me requirió docuemtnación para jsutificar estas perdidas, concretamente, saldo inicial y final, total de depositos, total de retiradas, total de bonos,total de `premios. Solicité mi reporte anual a las 3 casas de apuestas con estós datos. Me lo enviaron, los envié a Hacienda y hoy me responden,en resumen, que no se permite declarar perdidas del juego que superen un valor superior a las ganancias,si no entiendo mal, no puede declarar pérdidas superiores a 1600, entonces lo veo un sin sentido, es decir debo declarar perdidas por importe de 1600 o menos, lo que implicaría un saldo siempre negativo o incluso positivo y pareciese que haya ganado mas que perdido. No lo entiendo, se supone que hay una casilla de ganancias y una de pérdidas y te devuelve el saldo en otra casilla o directamente unos mismo puede poner el saldo positivo o negativo ¿por favor puede explicarme porque no me dejan declarar estas pérdidas? al final me esta saliendo que debo pagar yo 105 euros. Gracias

    • AUTOR

      Buenas tardes Santiago.

      Es difícil asegurarle nada sin revisar el caso de manera concreta, pero en principio parece que Hacienda tiene razón en lo que comenta. En efecto la administración no permite que el contribuyente «se beneficie» de las pérdidas por apuestas, de manera que no se pueden declarar esas pérdidas para intentar conseguir deducciones procedentes de otros ingresos, como los del trabajo u otros cualesquiera. Sí que se pueden declarar esas pérdidas siempre y cuando ello no suponga ningún beneficio en la declaración.

      Un saludo.

  24. Mario 13 octubre, 2021 Responder

    Hola buenas he tenido unos ingresos de trabajo de unos 14000 y jugando en varias casas de apuesta en total abre ganado 3500 pero he perdido 3000 teniendo un beneficio de 500 tendría que apuntarlo en la siguiente declaración ? Muchas giracias !!

    • AUTOR

      Buenas tardes Mario.

      Si tiene que hacer la declaración por otras razones sí, debe de presentarlo en la declaración. Si no tiene que hacer la declaración no es necesario, ya que sus ganancias son inferiores a 1.500,00 euros.

      Un saludo.

  25. Christian 14 septiembre, 2021 Responder

    Buenas tardes,
    en casinos online 2018 gane 70.000€ que luego perdi la mayoria en casinso online sin licencia de fuera, en Curasao, Malta, China, etc
    Ahora hacienda me raclama una auditoria del juego online.
    Aunque al final el resultado fué de bastantes perdidas en general.
    De los casinos de España tengo los certifiacados de retenciones, pero de los de fuera no me los dan porque no es su sistema. Puedo justificarlo con los moviemientos del banco, ya que todos los ingresos que hice y lo pagos que me hicieron fueron a través de estos???
    Gracias

    • AUTOR
      Álvarez Ramos Abogados 20 septiembre, 2021 Responder

      Buenas tardes Christian.

      Al haber trabajado con empresas de fuera de España Hacienda en principio se lo va a poner difícil para poder demostrar esas pérdidas. No obstante, si ellas existieron y usted tiene documentación que lo acredita al final debería de poder conseguirlo, si no ante la Administración Tributaria en último caso ante los tribunales de justicia.

      Un saludo.

  26. Dani 22 agosto, 2021 Responder

    En 2019 hice apuestas deportivas en varias casas de apuestas europeas. En total gane unos 1000€ y tuve unos ingresos por sueldo de unos 30000€

    No declaré nada a Hacienda porque en aquel entonces no sabía que fuera obligatorio.

    En 2020 tuve unas ganancias en apuestas de unos 1700€ y mi sueldo se mantuvo. Tampoco declaré nada porque no sabía que fuera necesario.

    Ahora en 2021 ya llevo unas ganancias de unos 1600€ y espero llegar a superar las del año anterior.

    La cuestión es que no sé si esos importes son motivo de inspección de Hacienda o es recomendable que haga una complementaria para cada año…

    (Conozco a varias personas que apuestan y obtienen ganancias muy superiores a las mías pero Hacienda nunca les ha hecho una inspección).

    Por otro lado, cómo sabe hacienda si he ganado o perdido? Acaso las casa de apuestas le pasan todos mis depósitos y retiradas para que hacienda calcule las ganancias l perdidas?

    Gracias

    • AUTOR

      Buenas tardes Daniel.

      Buena parte de las preguntas que comenta no podemos responderlas, ya que son asuntos demasiado privados y concretos para tratarlos de manera pública. Si quiere puede escribirnos a nuestro email. Un saludo.

  27. Héctor 2 julio, 2021 Responder

    Buenas noches,

    Recientemente ha salido una modificación a la ley 13/2011 de Regulación del Juego.

    https://t.co/354CMuEmF4 pág 120 aprox

    Quería saber cómo afecta esto a los apostantes que utilizamos casas de apuestas asiáticas pero que no utilizamos ningún sistema de VPN o enmascaramiento de IP. No sé si con esta modificación estaría cometiendo alguna ilegalidad al usar estas casas de apuestas.

    Decir que todos los beneficios obtenidos en las mismas son declarados como ganancias patrimoniales derivadas de premios de igual forma que si las obtuviera desde casas con licencia en España.

    Muchas gracias!

    • AUTOR

      Buenas tardes Héctor.

      En principio la modificación a la ley del juego no afecta a lo que usted comenta. Las relación entre casas de apuestas extranjeras (y que no pueden operar en España) y sus usuarios es estrictamente bilateral, de forma que difícilmente una administración o juez español va a inmiscuirse en caso de cualquier problema con la plataforma. Por ello hay que tener cuidado especial a la hora de operar con ellas, porque los abusos o engaños que puedan realizar son en la práctica imposibles de reclamar. Más allá de eso, sus acciones como usuario de la plataforma no son ilegales ni acarrean ninguna sanción administrativa de ningún tipo siempre y cuando declare sus ganancias.

      Un saludo.

      • David 14 enero, 2023 Responder

        Hola,

        Entiendo entonces que si apuesto desde España en casas extranjeras sin usar VPN, ni SIMs, extranjeras ni dada que oculte mi verdadera IP, para no saltarme la ley, tengo que declarar lo que gane o pierda no?

        • AUTOR

          Buenas tardes.
          Exacto, eso es lo único que le puede pedir la administración española: que declare los beneficios que tenga como resultado de su actividad en las apuestas. Cumpliendo con ese deber fiscal estará todo correcto.
          Un saludo.

          • David 1 febrero, 2023 Responder

            Hola, entiendo que tengo que declarar tanto si gano como si pierdo no?

            Porque se me da el caso que en casas extranjeras sin usar vpn ni sims extranjeras ni nada raro, he perdido dinero, y en las casas españolas he ganado dinero.

            Así que podré compensar esas pérdidas de las casas asiáticas para pagar menos en la declaración de la renta, cierto?

        • Javi 11 abril, 2023 Responder

          Yo tengo una duda.. He ganado 1300€ y he ingresado 700. Mi ganancia neta es de 600€. Debo ponerlo en la declaración? En la casilla ganancias los 1300 y en la de pérdidas los 700.. o no hace falta?? Estoy trabajando y gano más de 22.000 brutos

  28. Jose 17 junio, 2021 Responder

    Buenas, mis rendimientos de trabajo son 13500, en apuestas tengo retiradas por valor de 9800€ y depósitos de bastante más. He tenido pérdidas este año de unos 6000€. No sé si incluirlo en la declaración ya que no estoy obligado en hacerlo, por cantidades en bonos, etc, que no sea cantidades exactas… Pasará algo? Por otra parte si las pongo, en el apartado de pérdidas patrimoniales solo tendría que poner la mísma cantidad que las ganancias no? No podría poner más que es lo que realmente ha pasado, porque solo puedo deducirme hasta las ganancias no? Gracias de antemano

    • AUTOR

      Buenas tardes José.

      Según ley está obligado a declarar esas pérdidas, otra cosa es que en la práctica Hacienda no suela sancionar por esa acción. Pero tenga eso en cuenta. En cuanto a qué cantidad poner, una vez más según ley debe de poner las pérdidas que hayan sido, aunque estas sean muy superiores a las ganancias. Así se debe de expresar en el apartado de pérdidas patrimoniales.

      Es cierto que hasta la fecha la Administración Tributaria no ha sancionado por la no declaración de estas pérdidas (no les afecta, ya que no les produce ningún perjuicio patrimonial) pero nunca se sabe cuando pueden cambiar su forma de proceder.

      Un saludo.

      • Leoncio 26 abril, 2023 Responder

        Hola , quiero saber si un estudiante sin trabajo y que todo el dinero que juega en las apuestas, está obliga a declarar ?

  29. Sergio 28 mayo, 2021 Responder

    Hola buenos días Miguel, tengo una duda respecto a juegos de casino.. Si este año he tenido en perdidas aproximadamente 26000 euros y de ganancias unos 13000.. Aparte Ese año he cobrado 33000 de indemnización por despido que eso me vendrá ya reflejado en el borrador.. Pero con respecto a las cifras de ganancias perdidas en casino online.. Estoy obligado a declarar dichas cantidades en la declaración del año que viene? A tu juicio.. Crees que me tocara pagar algo por estas? Te agradecería que me orientaras porfavor. Atentamente un cordial saludo.

    • AUTOR

      Buenos días Sergio.

      Al haber habido más pérdidas que ganancias (si le hemos entendido bien) no tendrá que pagar nada por esas cantidades. En cuanto a la obligación de declarar esas pérdidas, hay que hacerlo aunque no se pague nada por ellas. Es difícil que Hacienda sancione por esa no declaración, pero según la normativa la obligación existe.

      Un saludo.

    • Sergio 1 junio, 2021 Responder

      Mil gracias por la respuesta. Me dejáis mucho más tranquilo. Os agradezco enormemente el trato y la ayuda que me habéis dado un saludo.

  30. MIGUEL FERNANDEZ LLAMAS 17 abril, 2021 Responder

    Buenos días.

    Es posible deducir algún gasto del premio recibido ? Puedo descontar del premio facturas emitidas por empresas de asesoramiento en apuestas deportivas ?

    Gracias

    • AUTOR

      Buenos días Miguel.

      Es una cuestión complicada y que -al menos que nosotros sepamos- aún no ha sido respondida por la Adminsitración Tributaria. En principio y según la normativa actual (Artículo 34.2 de la Ley del IRPF) en las ganancias patrimoniales derivadas del juego no se pueden incluir gastos de terceros como pueden ser los que comentas. Si lo intenta y Hacienda lo descubre, me temo por tanto que no le permitirán deducir esos gastos. Quizá en este tipo de situaciones lo mejor sea plantear una consulta vinculante a la Administración a efectos de que contesten y, a partir de ahí, proceder respetando la decisión a todos sus efectos.

      Un saludo.

  31. Dc 12 abril, 2021 Responder

    Hola,

    Si tengo un beneficio neto de -1200€ Entre todas las casas de apuestas , tengo que incluirlo en la declaracion?

    Si no lo hago, tendría sancion?

    • AUTOR

      Buenos días.

      Según la Administración Tributaria las pérdidas de menos de 2.500,00 euros hacen que, si el contribuyente cumple con el resto de requisitos, no tenga obligación de realizar la declaración de la Renta. Pero una vez esa declaración es obligatoria por otras razones (salario, dos pagadores, autónomo, etcétera) se debe de incluir todo. También las pérdidas por apuestas deportivas, aunque sean de una cantidad muy pequeña.

      Hasta la fecha, no obstante, no ha habido sanciones a este respecto por parte de Hacienda. Al menos que sepamos. Pero siempre pueden cambiar y comenzar a hacerlo.

      Un saludo.

  32. Carlos 9 abril, 2021 Responder

    Muy buenas, si yo he ganado 15 mil euros pero he perdido 16 mil, como tengo pérdidas no debería de declarar nada?? Muchas gracias.

    • AUTOR

      Buenos días Carlos.

      Según las instrucciones de la Administración Tributaria para el ejercicio 2020 cualquier contribuyente que tenga «exclusivamente» pérdidas inferiores a 500,00 euros puede no presentar la declaración de la Renta. Si las pérdidas son superiores o si hay otros ingresos que superen sus límites establecidos (por ejemplo: rendimientos del trabajo de un pagador superiores a 22.000,00 euros) habrá obligación de presentar la declaración.

      Una vez existe la obligación de presentar la declaración, hay que declararlo todo. Por lo tanto las pérdidas en teoría también tienen que declararse, sean de más o de menos de 500,00 euros. Es cierto que al tratarse de pérdidas y no ganancias las sanciones que la Administración Tributaria podría poner por su no declaración no van a ser tan frecuentes ni importantes, pero igualmente podrían hacerlo. Hasta la fecha y según nuestra experiencia, nunca hemos visto una sanción por este concepto, pero quien sabe lo que puede pasar en un futuro.

      Un saludo.

  33. Gonzalo 9 marzo, 2021 Responder

    Hola, buenas.

    He encontrado casas de apuestas online en China y en la Isla de Man que ofrecen mejores cuotas que las españolas pero que no tienen licencia en España.

    La pregunta es: ¿puedo usar estas casas de apuestas? ¿A efectos fiscales es lo mismo apostar en estas casas de apuestas que en las españolas?

    • AUTOR

      Buenas tardes Gonzalo.

      A efectos fiscales es lo mismo, salvo por el hecho de que al no estar obligados a transmitir información a la Administración Tributaria española tendrá que ser usted quien demuestre que sus beneficios son los que declara. Tenga en cuenta también que al no ser casas sujetas a la legislación española es muy difícil conseguir protección jurídica si ocurre cualquier problema con ellos.

      Un saludo.

  34. David 25 noviembre, 2020 Responder

    Hola,

    Este es el primer año que tendré ganancias mayores de 1000 euros y me ha surgido una duda con este tema. Lo que siempre tenía entendido en relación con este tema es que había que declarar el resultado de aplicar la siguiente fórmula:

    Saldo a 31 de diciembre – Saldo a 1 de Enero – Ingresos + Retiradas

    Teniendo en cuenta esto mi duda sería la siguiente: Si a 25 de Diciembre pongamos que tengo un beneficio neto acumulado de 8000 euros en apuestas durante este año, pero yo antes de acabar el año realizo un depósito en la casa de apuestas de 8000 euros y durante todo el año no he retirado ninguna cantidad. ¿Estaría exento de declarar las ganancias de ese año? Entiendo que siguiendo la fórmula de arriba no debería por que declarar, pero no sé si me podrían orientar en este sentido, la verdad es que estoy un poco confuso. Obviamente no pretendo defraudar ni mucho menos, pero sí aprovecharme de todas aquellas medidas que me permitan tener que declarar lo menos posible dentro de la legalidad.

    Os agradezco enormemente vuestra atención y quedo a la espera de vuestra respuesta.
    Un saludo.

    • Miguel Álvarez Ramos 10 diciembre, 2020 Responder

      Buenos días David.

      A efectos de contar las rentas lo relevante no son los depósitos ni las retiradas, sino el dinero que usted ha obtenido por la actividad. Es decir, da igual que usted mantenga todos sus beneficios en la casa de apuestas o que los retire a su cuenta personal, deberá de tributar por ellos. De este modo, la mejor forma de conseguir la cantidad es realizar el cálculo de los beneficios que usted ha conseguido de las apuestas, y tributar por esa cantidad. Si en su caso afirma que son 8.000 euros, esa tendría que ser la cantidad a considerar.

      Un saludo.

  35. Paco 27 abril, 2020 Responder

    Hola Anabet,

    Gracias por la respuesta.
    He rellenado la casilla genérica 304 pero se me ha aplicado el 19% a todas mis ganancias y no a partir de los primeros 5500.
    El año pasado he ganado 4000 euros de una beca y 3000 euros de apuestas. De la beca ya he pagado los impuestos y ahora me quedaría declarar las apuestas.
    Los primeros 5500 euros no deberían ser exentos de impuestos? Entiendo debería pagarlos solo sobre 1500 euros de apuestas, que es la diferencia.
    ¿Podrías aclararme esto?

    Muchas gracias

  36. Carlos 6 abril, 2020 Responder

    Buenas,

    Respecto a todo lo comentado en los comentarios, (y añadiendo mi caso actual: salario bruto anual menor de 22.000 euros y perdidas netas de 2300 euros en apuestas deportivas) he leído directamente de la agencia tributaria que en el caso de obtener perdidas superiores a 500 euros, hay que declararlas. En mi caso, al tener ingresos por trabajo de 15000 euros brutos, ¿estaría obligado a declarar todo debido a que las perdidas netas superan los 500 euros?. Al tener que hacerlo, tendría que devolver seguramente ya que por esos 15000 euros brutos no se me retuvo un gran porcentaje, debido a que no iba a superar esos 22.000 euros anuales.

    Muchas gracias.

  37. Paco 28 noviembre, 2019 Responder

    Buenos días. Me gustaría hacer una consulta de cara a la declaración de la renta del año que viene. Durante el año natural he ingresado en casas de apuestas unos 2200 euros aproximadamente. Con este dinero he tenido un gran volumen de ganancias, pero por el contrario más pérdidas. De este modo solo he retirado a mi cuenta 790 euros y en total las pérdidas superan las ganancias. He leido en varios foros que es necesario incluir ganancias y pérdidas en la declaración a pesar de tener balance negativo y en otros por el contrario he leído q no es necesario. ¿Es necesario por tanto incluir el balance aunque sea negativo? Y en caso de no hacerlo, ¿podría pasar algo? Yo tengo todos los informales anuales de las casas de apuestas guardados por si acaso. Gracias de antemano. Un saludo

    • Miguel Álvarez Ramos 28 noviembre, 2019 Responder

      Buenos días Paco.

      En principio y en teoría la Administración Tributaria exige a todos los contribuyentes que expresen las cantidades tanto ganadas como perdidas en materia de juego, y el no hacerlo puede acarrer alguna pequeña sanción formal por no presentar datos correctos en la Declaración de la Renta. En la práctica y al menos hasta ahora, Hacienda no se está molestando en inspeccionar ni corregir este tipo de acciones, ya que consideran de forma obvia que es mejor dedicar recursos a la gente que realmente defrauda dinero.

      Personalmente no creo que vaya a pasar nada, pero en cualquier momento es posible que Hacienda cambie de opinión y comience a sancionar (aunque vuelvo a repetir, con sanciones pequeñas) a los contribuyentes por estos hechos. Al fin y al cabo el no declarar pérdidas no es desde un punto de vista legal correcto, y por lo tanto siempre se va sufrir un poco de riesgo al hacerlo.

      Un saludo.

  38. Jean 10 mayo, 2019 Responder

    Hola, tengo una duda.
    Tuve pérdidas el año pasado, ya que me picó la curiosidad y estuve 3 días con una cuenta online de apuestas. El caso es que en el borrador me pone NO OBLIGADO, cuándo pongo ganancias y pérdidas, ¿Que hago lo dejo como está o ni siquiera hace falta que lo ponga?

    • AUTOR

      Buenos días Jean.

      Si al expresar sus ganancias y pérdidas el borrador le dice que no está obligado es que efectivamente no lo está. Ahora bien, tenga cuidado de que las cantidades expresadas sean las correctas y que el borrador tenga todos sus datos económicos bien calculados.

      Un saludo.

  39. Juan 25 abril, 2019 Responder

    Hola, mi caso es el siguiente:
    -Me abrí una cuenta en una casa de apuestas en marzo de 2018. En ella, metí empecé con 5€ que añadí a la cuenta, gané 83€ y después me quedé a 0€, posteriormente cerré la cuenta.
    – Yo no trabajo, pero hago la declaración junto a mi marido, que gana 17.000€ al año y ese mismo año, 2018, vendimos un piso que era de los dos por 39.000€.
    Mi pregunta, a lo mejor es absurda no lo sé.¿Tengo que declarar lo que gané en la casa de apuestas?

    • Miguel Álvarez Ramos 29 abril, 2019 Responder

      Buenos días Juan.

      En principio, con los datos que nos ofrece en la mano, parece que no estaría obligado. No le podemos dar una respuesta segura porque depende de otras variables que desconocemos en su caso, así que esto es lo máximo que podemos decirle. Lo mejor que puede hacer, en nuestra opinión, es acudir a cualquier despacho profesional de su zona o incluso a la delegación de Hacienda que corresponda y obtener de ese modo una respuesta definitiva.

      Un saludo.

  40. VIOLETA 13 abril, 2017 Responder

    Les escribo porque tengo un lío enorme con cómo declarar las ganancias y pérdidas. Hay un par de casas de apuestas donde he ganado (en total unos 1.700 euros netos) y hay otras casas donde he perdido (En una he perdido tres mil y pico euros y en otra unos cuatrocientos) de balance anual. Mi duda es, ¿cómo lo meto en la declaración de la renta? ¿Con los informes que me mandan las casas, añandiéndole los ingresos y reintegros hechos siempre con paypal y con los extractos online del banco respectivos a esos pagos será suficiente para justificarlo? Gracias.

    • AUTOR

      Buenos días Violeta.

      En principio nos cuesta bastante ofrecer asesoría sin conocer el caso de una manera más exacta, ya que no nos gusta que se nos entienda de forma errónea y después se nos culpe de los posibles problemas con Hacienda. Teniendo en cuenta este punto ruego que se tome este comentario como un consejo más sin ninguna naturaleza de recomendación profesional o algo parecido.

      Una vez aclarado esto y teniendo en cuenta que de las cifras que usted comenta el resultado es negativo, lo mejor que puede hacer es sacar cada una de los informes de las casas de apuestas, hacer balance de ingresos y gastos, y expresar el rendimiento tanto si es positivo como negativo en la Declaración de la Renta. Si es negativo no tiene por qué declararlo, pero siempre será recomendable hacerlo.

      Un saludo.

      • JR 8 mayo, 2019 Responder

        Buenas tardes,

        Si ya se está obligado por otros rendimientos a presentar declaración, y el resultado neto al final del año fiscal en el juego es negativo (pérdidas netas), ¿ por qué sería recomendable reflejar dicho rendimiento negativo si a efectos fiscales dichas pérdidas no computan? ¿Existe alguna condición que obligue a ello? Muchas gracias!

        Saludos

        • AUTOR

          Buenas tardes JR.

          En la práctica solo sirve para una cosa, y es que si a la Administración Tributaria le constan datos de apuestas y no encuentra nada en la Declaración es más probable que pregunte al contribuyente por ellas. No pasará absolutamente nada salvo las molestias de tener que atender dicha inspección y contestar las cuestiones a Hacienda, pero si hay datos o cosas que no se puedan justificar (aunque sean ciertas) puede haber ciertos problemas. Por ello lo más cómodo, al menos en este sentido de forma exclusiva, es siempre declararlo todo.

          Si existen motivos más o menos importantes en contra de expresar las pérdidas se puede perfectamente omitir este punto.

          Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*