Las principales normativas que debe conocer un administrador de fincas

administrador de fincas
Comparte esta entrada:

Evidentemente, el administrador de fincas debe conocer la normativa aplicable a todas las actividades profesionales que realiza. Esto es sumamente importante porque de su gestión depende que la comunidad de propietarios cumpla con todas sus obligaciones legales. Al mismo tiempo, su correcta dirección permite que los propietarios obtengan los beneficios pertinentes disponibles para las comunidades. Debido a su impacto, ¿sabes cuáles son las principales normativas que debe conocer un administrador de fincas? Veamos.

Normativa aplicable a la profesión de administrador de fincas.

Debido a las actividades que realiza de forma cotidiana, el administrador de fincas debe conocer a grandes rasgos una amplia variedad de temas. Esto permite que sus clientes tengan certeza jurídica y que tengan la tranquilidad que la comunidad está en manos de un especialista en estos temas.

En vista de la importancia que tiene el desarrollo de las actividades cotidianas del administrador de fincas, debe especializarse en la Ley de propiedad horizontal. Esto es especialmente importante porque habrá que asegurarse que el nombramiento de los cargos de la comunidad se realicen de acuerdo con la normativa vigente. En este sentido, la regulación principal se encuentra establecida en el Código Civil español, el artículo 396.

Adicionalmente, se espera que el administrador de fincas conozca plenamente la ley de arrendamientos urbanos. Entre otras cosas, resulta útil esta normativa en caso que existan regímenes de alquiler en el inmueble. En este caso, sus servicios permiten definir claramente la forma en que se establecerán y finalizarán los contratos, así como cualquier otro aspecto relacionado con el arrendamiento del inmueble o de una vivienda en particular.

También es importante que conozca la normativa vigente referente al reglamento hipotecario. Aunque es cierto que no utilizará con mucha frecuencia las leyes aplicables a este tema, el administrador de fincas debe saber exactamente cómo proceder, en caso de ser necesario. De este modo, puede realizar sin mayor contratiempo los trámites relacionados con el registro de la propiedad y la acción hipotecaria del inmueble al que representa.

Adicionalmente, debe ser experto en la Ley general de telecomunicaciones, especialmente porque en la actualización de 2014 se plantea la expropiación forzosa de azoteas para instalar servicios de telecomunicación. En vista de esto, sin importar que la comunidad de propietarios este interesada en que se instalen estos equipos en el inmueble o no, podría darse el caso. Por eso, el administrador de fincas tiene que ser experto en temas relacionados con el dominio público y privado, la protección de datos personales y el derecho de los usuarios.

Protección de datos.

Por otro lado, el administrador de fincas debe conocer el reglamento general de protección de datos. De hecho, en este punto existen dos escenarios en los que aplicarán esta normativa. Por un lado, debido a que el presidente de la comunidad tiene en su poder muchos datos considerados sensibles,el administrador de fincas debe asesorarlo sobre su correcto procesamiento. Esto también es cierto de todos los propietarios legitimados para almacenar datos personales de los propietarios de la comunidad.

Adicionalmente, el administrador de fincas también es responsable de almacenar y procesar adecuadamente los datos que tiene en su poder. También, debe contar con los mecanismos necesarios para cumplir con la normativa vigente y no poner en riesgo datos privados.

Por último, debe dominar a un grado razonable la normativa aplicable al derecho tributario. Esto resulta importante debido a que el incumplimiento en materia fiscal conlleva sanciones importantes por parte de la Administración pública. Al mismo tiempo, el administrador de fincas debe saber cuál es la forma correcta de acceder a los beneficios fiscales disponibles para el inmueble y la comunidad en cuestión.

Álvarez Ramos Abogados

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*